5.00
(1 Valoración)

Formación del SISTEMA RÍTMICO CONSCIENTE, de Ritmos y Tambores. DURACIÓN 8 MESES Comienza en MARZO 2025

Categorías: Cursos iniciales
Lista de deseos Compartir
Compartir el curso
Enlace de página
Compartir en los medios sociales

Acerca de este curso

Formación en Ritmos y Tambores 2025

Método: Sistema Rítmico Consciente

El valor que figura  en la pagina es mensual 

 

CONSULTANOS EL VALOR EN UN PAGO  Y CUATRIMESTRAL

Dictado por Gaspar Tytelman. Músico.

Creador del método Sistema Rítmico Consciente, Percusionista, Docente.

 

Formato Virtual

Duración: 8 MÓDULOS DE MARZO A OCTUBRE

Esta edición  de la formación  estará  totalmente actualizada:

 

Como complemento al trabajo con Gaspar vas a disponer de clases especiales con profesionales del movimiento, con una licenciada en psicologia y con espacios de practicas, apuntes y seguimiento personalizado para que puedas aprovechar al máximo  todo el conocimiento!!!

AL RESERVAR TU LUGAR SE COORDINARÁ UNA ENTREVISTA CON GASPAR PARA PODER ENTENDER AL DETALLE TUS EXPECTATIVAS Y TUS HERRAMIENTAS DISPONIBLES HASTA EL MOMENTO.

NOTA: NO NECESITAS TENER CONOCIMIENTOS  PREVIOS!!!

 

¿Te gustaría cambiar algún ritmo de tu vida?

¿ Sabés Cuáles son los ritmos de tus contextos?

¿ Queres aprender el poder que puede tener el tambor y la conciencia rítmica en tu propia vida?


¿ Sentís una conexión con el tambor y que desde allí podrías compartir esta herramienta ancestral?

 

Junto a SRC estas y otras preguntas van a tener respuesta.

Misión:

Nuestra misión es guiar a las personas en el descubrimiento de su ritmo interno, promoviendo tomar consciencia y a partir de allí comenzar un crecimiento personal a través de métodos rítmicos conscientes.
Sabemos que la música, el ritmo y el sonido son una herramienta poderosa para alcanzar el equilibrio y la paz interior, y nos dedicamos a compartir esta sabiduría con todos aquellos que buscan una vida más plena y conectada.

Visión:

El ritmo en sus distintas dimensiones como camino de evolución.

Desde nuestra gestación hasta el día de hoy, nuestros ritmos naturales están presentes a cada momento: el latido del corazón, el ritmo de la respiración, la circulación sanguínea, el sueño y la vigilia, entre otros, son muestras de nuestra constante convivencia con los ritmos.
A su vez estamos en sincronía o fuera de ella con otros ritmos que nos rodean algunos de ellos quizás no tan notorios, como puede ser nuestra relación con los pensamientos o emociones.
Aspiramos a llegar cada vez a más personas para que el ritmo y la música puedan ser una herramienta de sanación y transformación personal de mayor alcance.


Una nueva manera rítmica
Durante esta formación podrás revelar en qué lugar de un proceso estás o porque pasás por alguna situación. Pudiendo accionar de la forma deseada para seguir adelante. Este es el verdadero autoconocimiento. ¡Saber es poder!

 

  • Vas a conocer formas de realizar testeos rítmicos internos para saber cómo te sentís.
    • Explorar tus emociones, recuerdos y experiencias
    • A su vez podrás ejercitar la coordinación estimulando circuitos neuronales.
    • Controlar el estrés y la ansiedad.
    • Desarrollar la creatividad.

Todas estas son algunas de las vivencias que experimentarás con este sistema. A partir de tu experiencia podrás guiar a otras personas.
En algunos casos las respuestas llegan sin pensar, solo sintiendo y algunas otras llegan bajo el conocimiento de algunos conceptos concretos.
SRC brinda un equilibrio entre entender y sentir.

 IMPORTANTE 

ESTA TÉCNICA NO REEMPLAZA TRATAMIENTOS MÉDICOS O DE LOS PROFESIONALES DEL ÁREA DE LA SALUD QUE CORRESPONDA 

 Cronograma de la formación: 

 

La cursada total es de  8 Módulos ( meses) divididos en 2 fases.

Más allá de tener un temario específico, cada formación es distinta  y única, debido a las inquietudes de las personas que participan, por lo cual algún concepto puede ser modificado en el transcurso de la cursada.

Toda la formación  etendrá disponible un espacio de practica via zoom para poder practicar durante el mes el contenido de la formación  brindada por GASPAR.

Se ofrecerán talleres extras optativos complementarios y  encuentros presenciales de práctica no obligatorios 

 

Primera fase:

Duración: 2 meses

Nombre : SEMINARIO DE RITMOS Y TAMBORES.

Formato: Entrega de videos pre-grabados y clases vía zoom sincrónico ( ver abajo los videos de este seminario)

Fechas zoom : Tercer Sábado de Marzo y Abril, 17 horas ( hora de Argentina)

 

NOTA: Si ya realizaste el seminario anteriormente es necesario que ingreses al grupo, lo repitas para ser parte del grupo de la formación. Dispones de un descuento especial!!!

 

Programa y metodología fase 1:

 

La cursada estará dividida en 7 semanas donde cada semana se habilitarán   videos y meditaciones los cuales estan descriptos mas abajo.

 Los videos se van habilitando los días martes, semana a semana para que puedas seguir un orden especifico del material con los tiempos pensados para cada contenido.

Cada participante podrá ver el material en el momento de la semana que mejor le quede. 

La propuesta es integrar la grupalidad, es por eso que el material se va habilitando semana a semana grupalmente.

Vamos a tener disponible un grupo de whatsapp de la formación.  

También dispondrás de una clase  grupal por mes en vivo sincrónico e interactivo ( vía zoom el tercer sábado de Marzo y Abril)  para profundizar y trabajar en las dudas que tengas y alinear el trabajo dentro del marco de la formación.  

 

Aunque recomendamos estar en vivo, si no podés estar presente, los  encuentros  quedan grabados.

Segunda fase:

 

  • 6 módulos sincrónicos via zoom con clases quincenales. Primer y tercer sábado de cada mes Horarios 17 hs de Argentina. 

2 Horas de duración por clase

Más allá de los conceptos y ejercicios que vas aprendiendo para sumar solidez en tu formación personal , cada módulo tiene el objetivo de brindar herramientas concretas para aplicar en vos y en otras personas.

En la descripción de cada módulo verás resaltado cual es la aplicación concreta de cada módulo el cual se suma a lo trabajado en los módulos anteriores.

Si no puedes asistir a algún encuentro la clase queda grabada para que la veas cuando puedas. 

Sumado a estos encuentros se envía material en formato de video, audios y apuntes mes a mes. 

Mes de Mayo

-Técnicas, sonido Del tambor con baqueta 

 -Bases del trabajo con SRC y puesta a punto en base al Seminario

– Nombre-Identidad- Ritmo-Mantra personal  Enfoque personal y para sesiones

-Pulso ( conscientes e inconscientes ) conceptos aplicados al cotidiano. 

-Primera meditación rítmica. Primer Pilar, Pulso 

-Anclajes rítmicos, 

 -Tipos de tempos  ( velocidades)

 

En este módulo  vas a poder aplicar en vos y en otras personas el trabajo con el Mantra rítmico, los anclajes rítmicos y el toque de pulso en el tambor para reconocer distintos tipos de PULSOS.

 

Mes de Junio

 

  • Sesiones  fijas individuales  con tambores
  • Unísono 
  • Técnica y sonido del tambor con baqueta 
  • Célula rítmica 
  • Ritmos sin acentos. Acentos 3 y 4 . Usos prácticos para una sesion fija
  • Ley de resonancia 2  aplicación en la vida cotidiana. Resonancias y espacios físicos
  • Meditacion segundo Pilar Ritmo 
  • Prácticas rítmicas en la vida cotidiana 

 

En este módulo  vas a poder aplicar el primer protocolo para una sesión  fija con tambores para otras personas.  Tanto acostada como sentada.

También vas a poder realizar testeos energéticos con el tambor de casas enteras  o ambientes por separado basado en la ley de resonancias y su paralelo con las energías que la habitan. Para  poder cambiar alguna característica del ambiente si lo deseas.

Por último vas a poder aconsejar distintas prácticas rítmicas a tus consultantes.

 

Mes de Julio 

 

  • Técnica y sonido 
  • Meditación Rítmica. Tercer Pilar Melodía,Manifestación 
  • Meditación corazón, reconocer el propio ciclo y guiar esta meditación en otras personas
  • Ejercicios de coordinación corporal (ejercitar circuitos cerebrales) -Escucha sutil y activa 
  •  Principio de Octavacion, línea de tiempo ritmica
  •  Meditaciones rítmicas y su relación con el sistema nervioso central. Estimulación simpática y parasimpática

  

En este módulo  vas a poder crear tu propia línea de tiempo de octavacion y guiar en la creación a otras personas. Siempre poniendo sonido de tambor al proceso.

También vas a dar tus primeros pasos en los ejercicios de coordinación y en su aplicación  sencilla en otras personas.

Mes de Agosto 

  • Técnica y sonido 
  • Polirritmias ritmos aplicados a una sesión
  • Ejercicios prácticos para aplicar la ley de resonancia al tambor en una sesión. ( Ejercicio donde el consultante es guiado a tocar el tambor en su cuerpo)
  • Ejercicios de coordinacion 2 
  • Repaso de ritmos vistos hasta el momento
  • Transiciones rítmicas ( cambiar de ritmos)

 

En este módulo  vas a poder aplicar el ritmo polirrítmico en una sesión fija pudiendo combinar con otros rítmicos aplicando transiciones. Por otro lado, vas a  testear el sentir interno en base al pulso.

 

El silencio!!!   Un mes de receso para revisar, repasar y dejar asentar lo trabajado hasta el momento  

 

Mes de Agosto 

  • Sesiones a distancia 
  • Concepto Binario y Ternario 
  • El 3 en la percusión y como concepto fundamental. 
  • Ejercicios de coordinación 3 
  • Coherencia Rîtmica (Martha Ruano México) ( Cuerpo, Ritmo y Movimiento)

 

En este módulo vas a dar sesiones a distancia, reconocer  en vos y en otras personas los 3 roles fundamentales de creación rítmica y ejercitar el trabajo de coherencia rítmica.

Mes de Septiembre 

  • Sesión individual apoyando el tambor en distintos puntos del cuerpo. 
  • Plan y estructura de 4 sesiones con una persona 
  • Práctica y seguimiento 
  • Sombra y tambor Clase especial dictada por la LIC. Paula Mayorga

 

En este módulo vas a poder ejecutar la técnica de tambor apoyado directamente en el cuerpo para dar una sesión con tambores.

A su vez estructurar un plan de 4 sesiones y trabajar con ejercicios para integrar el sonido a aspectos relacionados con la sombra según la teoría de Jung.

 

Mes de Octubre

  • Diferencias entre sesión dinámica y fija 
  • Métodos para dinamizar una sesión fija.
  • Práctica de lo trabajado y asimilación de conceptos 
  • Ritmo FInal para distintas  sesiones 
  • Orden sistémico rítmico con nuestros gestantes 
  • Anclaje Rítmico, Celebración tercer solsticio 

 

En este módulo vas a poder aplicar en vos y en otras personas los ejercicios de orden sistémico rítmico donde a través de figuras geométricas y ritmos  se visualiza y en algunos casos, re ordenan patrones de comportamiento vincular.

También vas a aprender a tender un puente entre las sesiones fijas y dinámicas. A su vez podrás aplicar un ritmo  en una sesión con características de finalización 

 

Mes de Noviembre

  • Puesta a punto del trabajo transitado 
  • Práctica de lo trabajado y asimilación de conceptos. 
  • Preparado de trabajo final
  • Ritual de Iniciación 
  • Cierre de la cursada 
  • Entrega de certificados 

En este módulo de cierre vas a recibir una ceremonia de iniciación, vas a comenzar a preparar tu puesta final de la formación y vas a tener espacio para revisar y repasar lo que sientas necesario antes de completar tu formación.

Las jornadas y encuentros son necesariamente correlativos. No es posible cursar jornadas aisladas. Durante los meses de trabajo se ofrece acompañamiento vía telefónica y web. Se entrega certificado con la cursada completa. 

 

Mostrar más

¿Qué aprenderás?

  • Realizar un proceso profundo y rítmico de auto-conocimiento guiado por los tambores y el ritmo.
  • Aprender conceptos acústicos , rítmicos y musicales para interpretar desde allí, las realidades cotidianas.
  • Crear con un enfoque vibracional tu propia realidad Aprender distintas técnicas y sonidos de los tambores chamánicos.
  • Poder brindar una sesión dinámica completa con tambores en formato de autotratamiento o tratamiento para otras persona
  • Experimentar y contar con distintas meditaciones rítmicas para acompañar procesos de transformación personal.
  • Realizar dinámicas sistémicas mediante el sonido de los tambores
  • Poder realizar sesiones a distancia

Contenido del curso

Semana 1
Durante esta semana aprenderás: -Técnicas, sonido Del tambor con baqueta -Tipos de tambores y sus funciones básicas -Bases del trabajo con SRC Pulso -Prácticas rítmicas en la vida cotidiana -Ejercicio de coordinación

  • Bienvenida
    03:38
  • Primer pilar del Sistema Rítmico Consciente: PULSO
    08:40
  • Técnica 1 del tambor con baqueta
    13:29
  • Tipos de tambores
    08:22
  • Meditación 1 Pilar PULSO
    00:00
  • Coordinación entre el tambor y el cuerpo 1
    08:54

Semana 2
Durante esta semana aprenderás: -Técnica y sonido del tambor con baqueta -Ritmos sin acentos. Acentos 3 y 4 -Primeras meditaciones rítmicas con y sin tambor -Bases de SRC Ritmo y Melodía -Ejercicio de coordinación 2

Semana 3
Durante esta semana aprenderás: -Técnica y sonido -Ejercicios de coordinación corporal(ejercitar circuitos cerebrales) -Ley de resonancia -Meditaciones rítmicas con tambor foca resonancia -Ciclos -Características de ritmos de 3 y 4 pulsos

Semana 4
-El Silencio. Silencio, revisión de lo recibido y preparación para trabajo de auto-Tratamiento

Semana 5
Durante esta semana aprenderás: -Técnica y sonido -Armonía -Ejercicios de coordinacion -Ritmo de conexión

Semana 6
-El 3 en la percusión y como concepto fundamental. -Auto-tratamiento -Ejercicios de coordinación -Polirritmia

Semana 7
-Auto Tratamiento -Ejercicios de coordinacion -Práctica de la cursada Zoom de profundización Martes 23 de Noviembre 19hs Argentina

Clases con Gaspar zooms

Regalo de equinoccio🌈

Encuentros de Práctica

Apuntes

Valoraciones y reseñas de estudiantes

5.0
Total 1 Valoración
5
1 valoración
4
0 valoración
3
0 valoración
2
0 valoración
1
0 valoración
DB
hace 3 semanas
Gracias Gaspar🙏🏻
Sanación con Tambores
Elegir la moneda
Tus compras
Scroll al inicio